Parece que el Yoga está muy de moda desde hace algunos años. Continuamente vemos en los medios de comunicación fotografías en las que aparecen personas haciendo posturas imposibles, que, o bien asustan y piensas que nunca van a ser para ti y por tanto ni te planteas apuntarte a una clase de yoga o bien lo tomas como un reto gimnástico y te retas a ti misma porque quieres hacer la postura que ves en la foto. Nada más lejos en ambos casos de la esencia del Yoga. El Yoga es para todo el mundo, porque las posturas siempre se pueden adaptar y por tanto se pueden practicar, sea cual sea la edad o condición física de la persona. No se trata de competir, ni con nosotros ni con los demás. El Yoga es suavidad. El cuerpo se va a abrir cuando sea el momento y para ello la práctica sea cual sea, requiere adaptación y escucha. Practicaremos Yoga en el Camino precisamente para encontrarnos mejor físicamente, más ágiles y preparados para la caminata, pero también para ampliar nuestra escucha interna. A través de posturas sencillas, descontracturaremos el cuerpo, aliviaremos cervicales, columna, circulación, aprenderemos a ampliar nuestra capacidad pulmonar y por tanto a oxigenarnos mejor y además ganaremos en serenidad. ¡Los beneficios los vas a notar rápidamente!. Si no has practicado nunca, no te preocupes, será bueno para ti si decides seguir las clases, sin ninguna expectativa, simplemente para vivir la experiencia. Si ya estás habituada al yoga, tendrás la oportunidad de practicar en la naturaleza, en un entorno privilegiado que te permitirá profundizar en tu respiración y concentración. ¡También una experiencia super rica! En ambos casos, seas o no practicante: ¡Vale la pena vivir el Camino haciendo Yoga! Susanna Garcia
1 Comment
Leave a Reply. |
AutoraSusanna Garcia Archivos
May 2021
Categorías |