• El Camino de Santiago
  • Las rutas de Santiyoga
    • Camino Francés Inicio
    • Camino Francés final
    • Camino Portugues por la costa 8 días
    • Camino Portugués por la costa 6 días
    • Camino Primitivo
    • Camino del Norte
  • Reservas
  • Galería
    • Camino Francés
    • Camino Portugués
    • Camino Primitivo
    • Camino del Norte
  • Contacto
  • Blog
  • Noticias
El Camino de Santiago, The Saint James Way
  • El Camino de Santiago
  • Las rutas de Santiyoga
    • Camino Francés Inicio
    • Camino Francés final
    • Camino Portugues por la costa 8 días
    • Camino Portugués por la costa 6 días
    • Camino Primitivo
    • Camino del Norte
  • Reservas
  • Galería
    • Camino Francés
    • Camino Portugués
    • Camino Primitivo
    • Camino del Norte
  • Contacto
  • Blog
  • Noticias
Imagen

Secretos en el Camino Francés: de Roncesvalles a Zubiri

14/5/2021

0 Comments

 
Imagen

Una de las etapas más bellas del Camino Francés es la que va de Roncesvalles a Zubiri. 

Primero me gustaría comentarte que, aunque te plantees recorrer el Camino en hoteles porque quieres vivir tu viaje cómodamente, tienes sí o sí, que alojarte en el albergue de Roncesvalles. 

Solo llegar, se alza majestuoso en el valle y sus paredes austeras te dan la bienvenida. 

Es un albergue inmenso pero muy bien organizado. Te reciben voluntarios que te indican dónde dejar tus cosas y las personas de la recepción lo resuelven todo rápido y con eficacia. Las salas albergan capacidad para más de cincuenta personas y están divididas en literas para cuatro. Todo está muy limpio y cuidado. 

​No te voy a engañar: impresiona ver tantas literas pero sorprendentemente, todo queda bien repartido y no hay aglomeraciones en los baños, ni en los pasillos.

Santiyoga organiza rutas Slow Life por el Camino de Santiago implementando el viaje con clases de yoga, meditación y técnicas de crecimiento personal y nos alojamos normalmente en hoteles debido a las características de lo que proponemos en nuestros viajes, pero el albergue de Roncesvalles es una experiencia que hemos probado en grupo y repetiremos. 

Fueron además tan amables, que nos dejaron hacer una meditación y luego por la mañana una clase de yoga en la biblioteca del albergue.

Solo empezar a andar, encuentras un cartel que indica que quedan 790 kilómetros hasta Santiago. La verdad es que sientes mucho respeto por todas las personas que inician este viaje y van a llegar al final del Camino. 

Luego, a los pocos pasos, llega la magia: te introduces en el Robledal de brujas. Es un bosque húmedo y tupido, lleno de musgo y misterio en el que la atmósfera te sumerge en un mundo completamente onírico. 

Pasado el bosque ya encuentras los primeros pueblos en los que podrás desayunar. La zona está muy bien acondicionada. Hay pequeños hoteles y casas rurales en las que puedes alojarte si no quieres o puedes pernoctar en Roncesvalles.

Los paisajes en este tramo son espectaculares. Depende de la época que vayas, puedes atisbar nieve en las cumbres del Pirineo navarro y también será habitual en tu trayecto encontrar rebaños de ovejas pastando. 

De vez en cuando, para y gírate a mirar lo que has recorrido. Es importante dar un descanso a la mirada y no solo enfocarla hacia adelante.
También lleva una libreta contigo por si te apetece escribir. El Camino invita a la interiorización y a la reflexión: ¡Aprovéchalo!.
​Si puedes, desconecta el teléfono, al menos, hasta que llegues al hotel.  

Este recorrido es delicioso pero ten cuidado con la última bajada que llega a Zubiri. Un buen calzado te protegerá de caídas innecesarias. Los palos también te pueden ayudar a una mejor sujeción del terreno. 

Y finalmente llegas a Zubiri, que es la población más bonita del recorrido. Su puente de la Rabia y las bellas aguas del río Arga, te refrescan e invitan a que te duches rápido y salgas a pasear.

El pueblo es pequeñito pero encontrarás hoteles y albergues a muy buen precio como el Albergue Río Arga o el Palo del Avellano o ya más caros pero muy bien acondicionados como la Casa Rural Txantxorena o la Hostería Zubiri. 

Escasean en este lugar los restaurantes, que además no son muy buenos, pero el punto positivo para muchas personas, es que acostumbran a tener el menú del peregrino.

Los bellos prados al lado del Río Arga, te permiten hacer una clase de yoga al aire libre de buena mañana o aprovechar para estirar el cuerpo. No dejes de darte ese gusto antes de iniciar la etapa. porque el lugar es realmente precioso y porque abordarás el día con más alegría y ligereza.

¡Buen Camino!

Susanna Garcia


0 Comments



Leave a Reply.

    Autora

    Susanna Garcia
    ​
    Profesora de yoga y ilustradora.
    ​Me dedico al arte de dar clases desde hace nueve años.
    Te invito a este Camino que puede ser el inicio de algo importante para ti, como lo fue en mi caso.
    ​​

    Archivos

    May 2021
    March 2021
    May 2017
    April 2017

    Categorías

    All

    RSS Feed

  • El Camino de Santiago
  • Las rutas de Santiyoga
    • Camino Francés Inicio
    • Camino Francés final
    • Camino Portugues por la costa 8 días
    • Camino Portugués por la costa 6 días
    • Camino Primitivo
    • Camino del Norte
  • Reservas
  • Galería
    • Camino Francés
    • Camino Portugués
    • Camino Primitivo
    • Camino del Norte
  • Contacto
  • Blog
  • Noticias