Viaje de 7 días (138Km)
Día 0. Llegada a Baiona. Llegamos en avión, tren o bus a Santiago y desde allí en bus hasta Baiona.
Se aconseja llegar a las 20 horas máximo.
1 día. Baiona-Ramallosa. Etapa de 15Km. Hacemos una visita a las preciosas Islas Cíes que están protegidas y a las que sólo se puede acceder con un permiso especial. Al mediodía volvemos de las islas para andar un tramo corto y fácil hasta la pequeña población de Ramallosa.
2 día. Ramallosa-Vigo. Etapa de 23Km. Hoy es una etapa preciosa, entre bosques de eucaliptus y otros de tupidos pinos. La ría de Vigo que ya aparece a nuestra izquierda, no nos deja hasta que prácticamente llegamos a la ciudad lo que hace de esta etapa que sea especialmente refrescante.
3 día. Vigo-Redondela. Etapa de 17Km. Abandonamos el paisaje urbano, pero sin dejar de ver la espectacular ría de Vigo, a lo lejos las Islas Cíes, la Península del Morrazo y otras maravillas. Nos adentramos por el Camino del Agua y andaremos entre tupidos bosques y magníficas fuentes de agua fresca. Sin duda, uno de los tramos más bellos de este Camino.
4 día. Redondela-Pontevedra. Etapa de 19Km. Ya nos hemos incorporado al Camino Portugués Central con lo que seguro que encontraremos más peregrinos. Esta etapa tiene un poco de desnivel, que vamos a poder sortear tranquilamente. Llegamos a Pontevedra que posee unos de los conjuntos artístico-históricos más importantes de Galicia.
5 día. Pontevedra-Caldas de Reis. Etapa de 23Km. Marchamos de la ciudad para adentrarnos por los impresionantes bosques gallegos. Llegamos a la población de Caldas, que recibe su nombre de las fuentes termales que dan nombre a la villa desde época romana. Si quieres, puedes probar uno de sus balnearios o ir a la Fuente de las Burgas, en la Rúa Real.
6 día. Caldas de Reis-Padrón. Etapa de 18Km. Etapa con una ligera subida pero con un espectacular tramo por los bosques tupidos junto al río Valga. Más adelante, cruzamos el río Ulla que hace de frontera entre Pontevedra y A Coruña. El puente es de origen romano, con restos del S.XII aunque ha sido muy reconstruido.
Llegamos a Padrón, uno de los lugares xacobeos más importantes, ya que fue en esta población costera, dónde llegó el cuerpo de Santiago procedente de Jaffa (Palestina).
7 día. Padrón-Santiago de Compostela. Etapa de 25Km. Salimos de Padrón con la inmensa ilusión de llegar a nuestro destino después de tantos pasos andados. ¡Celebración por todo lo alto!.
Este itinerario va acompañado con actividades corporales, yoga, charlas, meditaciones y técnicas de crecimiento personal.
Día 0. Llegada a Baiona. Llegamos en avión, tren o bus a Santiago y desde allí en bus hasta Baiona.
Se aconseja llegar a las 20 horas máximo.
1 día. Baiona-Ramallosa. Etapa de 15Km. Hacemos una visita a las preciosas Islas Cíes que están protegidas y a las que sólo se puede acceder con un permiso especial. Al mediodía volvemos de las islas para andar un tramo corto y fácil hasta la pequeña población de Ramallosa.
2 día. Ramallosa-Vigo. Etapa de 23Km. Hoy es una etapa preciosa, entre bosques de eucaliptus y otros de tupidos pinos. La ría de Vigo que ya aparece a nuestra izquierda, no nos deja hasta que prácticamente llegamos a la ciudad lo que hace de esta etapa que sea especialmente refrescante.
3 día. Vigo-Redondela. Etapa de 17Km. Abandonamos el paisaje urbano, pero sin dejar de ver la espectacular ría de Vigo, a lo lejos las Islas Cíes, la Península del Morrazo y otras maravillas. Nos adentramos por el Camino del Agua y andaremos entre tupidos bosques y magníficas fuentes de agua fresca. Sin duda, uno de los tramos más bellos de este Camino.
4 día. Redondela-Pontevedra. Etapa de 19Km. Ya nos hemos incorporado al Camino Portugués Central con lo que seguro que encontraremos más peregrinos. Esta etapa tiene un poco de desnivel, que vamos a poder sortear tranquilamente. Llegamos a Pontevedra que posee unos de los conjuntos artístico-históricos más importantes de Galicia.
5 día. Pontevedra-Caldas de Reis. Etapa de 23Km. Marchamos de la ciudad para adentrarnos por los impresionantes bosques gallegos. Llegamos a la población de Caldas, que recibe su nombre de las fuentes termales que dan nombre a la villa desde época romana. Si quieres, puedes probar uno de sus balnearios o ir a la Fuente de las Burgas, en la Rúa Real.
6 día. Caldas de Reis-Padrón. Etapa de 18Km. Etapa con una ligera subida pero con un espectacular tramo por los bosques tupidos junto al río Valga. Más adelante, cruzamos el río Ulla que hace de frontera entre Pontevedra y A Coruña. El puente es de origen romano, con restos del S.XII aunque ha sido muy reconstruido.
Llegamos a Padrón, uno de los lugares xacobeos más importantes, ya que fue en esta población costera, dónde llegó el cuerpo de Santiago procedente de Jaffa (Palestina).
7 día. Padrón-Santiago de Compostela. Etapa de 25Km. Salimos de Padrón con la inmensa ilusión de llegar a nuestro destino después de tantos pasos andados. ¡Celebración por todo lo alto!.
Este itinerario va acompañado con actividades corporales, yoga, charlas, meditaciones y técnicas de crecimiento personal.